
Cometa McNaught fotografiado el 12 de enero de 2007 desde el núcleo urbano de Granada (A.Porcel, J.Cano)
Hacía tiempo que no veía un cometa tan llamativo como el que estos días hemos tenido la oportunidad de ver. Conocido como McNaught este se ha mostrado muy brillante y estéticamente llamativo, a pesar incluso de la gran dificultad que ha representado su observación al estar muy cerca del Sol. No obstante la observación de un cometa aun de día es un suceso muy llamativo, y hace pensar que hubiéra sido de haberse observado en noche cerrada y alto en el cielo.

Detalle del cometa McNaught el 12 de enero de 2007 desde el núcleo urbano de Granada (A.Porcel, J.Cano)

McNaught: Isofotas del núcleo y la región cercaba de la cola (A.Porcel-J.Cano)
Mi primera y única observación la realicé junto a J.Cano durante la puesta del pasado 12 de enero desde el núcleo urbano de Granada. Localizamos el cometa incluso antes de que el Sol se ocultara, aun así este se mostraba muy brillante. Con la caída de la luz diurna adquirió contraste sobre el fondo de cielo del atardecer mostrándose muy hermoso. Poco rato de observación antes de perderlo tras el horizonte, pero suficiente para poder verlo con prismáticos y sacarle alguna imagen para inmortalizarlo. De forma paralela, J.Rios lo estaba siguiendo desde el Dornajo (Sierra Nevada).

De izda. a dcha.: Alberto López, Aniceto Porcel, Francisco Ortiz, Sergio Alonso “Zerjillo”, Jesús Cano, Jesús Ríos
El sábado 13 de enero, un pequeño grupo de la Sociedad Astronómica Granadina (J.Ríos, J.Cano, S.Alonso, A.López, Fco. Ortiz, A.Porcel) intentamos una nueva observación desde Sierra Nevada, pero las nubes concentradas sobre el horizonte impidieron incluso la visión del disco solar durante la puesta. Una verdadera pena, sobre todo para los que no habían tenido la oportunidad de poder verlo en días anteriores.

Puesta de Sol de 13 de enero de 2007 desde el Dornajo (A.Porcel)

Detalle de la capa de polución y nubes sobre la ciudad de Granada (A.Porcel)
Algunos enlaces con comentarios e imagenes interesantes:
El beso de la Luna (Paco Bellido)
Mes de enero de 2007 de APOD
Space Weather
Gerald Rhemann
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Aniceto.
Muy bonitas las imágenes sobre todo los paisajes y la crónica estupenda como siempre.
Saludos
Jesús Ríos