Acaba de comenzar el «Año Internacional de la Astronomía», conocido por sus siglas «IYA 2009» del acrónimo ingles International Year of Astronomy 2009, o en su versión oficial española «AIA-IYA 2009». Se ha escogido este año por ser el 400 aniversario de la primera vez que un telescopio apuntó al cielo. El responsable de esto no fue otro que Galileo Galilei, que en 1609 construyo su propio telescopio inaugurando una excitante época de expansión de nuestro conocimiento del Universo.
Muchas son las dudas sobre la paternidad del descubrimiento del telescopio, oficialmente se le atribuye al holandés Hans Lippershey, aunque recientes investigaciones dan el nombre del gerundense Juan Roget. Se sabe que poco antes de su utilización astronómica ya era reconocido como un novedoso instrumento de utilidad en el campo de batalla. Como siempre la aplicación tecnológica del conocimiento es ambivalente, a pesar de ello, es incuestionable el protagonismo que este instrumento ha tenido en el desarrollo de la Astronomía moderna.
El telescopio de Galileo era un pequeño refractor con un objetivo de lente convexa y ocular cóncavo. Con el pudo observar, entre otros, la superficie lunar, los cuatro principales satélites de Júpiter, las fases de Venus, las manchas solares, describir que la Vía Láctea era en realidad un agregado de estrellas individuales. Esta observaciones le llevaron a apoyar la idea heliocéntrica que tantos problemas le causo con la iglesia católica.
Sin embargo, 400 años después, aquí estamos conmemorando su genio, audacia y perspicaz visión de un nuevo modelo de Universo. 2009 será pues, un año para celebrar la Astronomía y su contribución al desarrollo de la humanidad, 12 meses para replantearmos nuestra posición en el Universo por el sendero del conocimiento, lejos de la atávica y pesada carga de la superstición y la seudociencia.
Algunos enlaces de interés:
- Página Internacional del IYA 2009
- Página del nodo nacional del AIA-IYA 2009
- El Año Internacional de la Astronomía en la Wikipedia
- Resolución del IYA 2009 por parte de la ONU. El 27 de Octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración por parte de la UNESCO del 2009 como el Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009), ratificado el 19 de diciembre de 2007 por la ONU
- Manifiesto objeciones a la astrología
estubo re bueno
Pingback: 2009: Año Internacional de la Astronomía « AstroImagen
great content, keep up the good work