John Glenn: El último de los siete del programa Mercury

John Herschel Glenn ha fallecido el día 8 de diciembre de 2016 a los 95 años en Columbus, Ohio, el mismo estado que le vio nacer.  John Glenn era hasta ahora el único superviviente de los siete miembros originales del Programa Mercury.

Los Siete de Mercury: (arriba, de izq. a der.) Alan Shephard, Gus Grissom y Gordon Cooper; (abajo, de izq. a der.) Walter Schirra, Deke Slayton, John Glenn y Scott Carpenter.

Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos. Desarrollado entre 1961 y 1963, era la reacción de los EEUU al liderazgo que la URSS mantenía por entonces en los primeros episodios de la conquista del espacio. El equipo de astronautas que lo integró ha quedado para siempre como los 7 del proyecto Mercury:

Alan B. Shephard : Segundo humano en viajar al espacio después del ruso Yuri Gagarin.
Virgil I. Grissom : Segundo norteamericano en salir al espacio tras Shephard.
Gordon Cooper : Primer estadounidense el dormir en el espacio y último astronauta norteamericano en realizar una misión en solitario.
Walter Schirra : Quinto norteamericano que orbita la Tierra.
John Glenn : Primer estadounidense que orbita la Tierra.
Scott Carpenter : Segundo estadounidense que recorrió la órbita de la Tierra.
Deke Slayton : No llego a volar en el programa Mercury por problemas de corazón, pero en 1975, con 51 años, participó en la misión Apollo-Soyuz. También fue Director de operaciones de vuelo de la NASA.

Y ayer el último miembro de aquel equipo, John Glenn, nos dejó. Ya no queda vivo ninguno de los siete. Es la norma, el tiempo pasa y no perdona ni a las personas normales ni a los pioneros, pero esta mañana cuando veía la noticia he tenido la sensación de que estamos dejando un ciclo atrás, el del comienzo de la era espacial y su augurio de un destino humano fuera de la Tierra, y personalmente he sentido la muerte de un hombre al que tuve la oportunidad de conocer allá por el año 1999 tras su ultimo y tardío vuelo en el transbordador espacial junto al español Pedro Duque y el resto de astronautas de la misión STS-95 del Discovery. De aquel día recuerdo un impresionante lio de protocolo, de discursos, de esperas, pero sobre todo la vivida impresión de que iba a almorzar junto a un personaje que aparecía en los libros de texto cuando yo era un niño estudiante de EGB.

STS-95 CREW PORTRAIT: SEATED L/R: LINDSEY, STEVE; MUKAI, CHIAKI; BROWN, CURT. STANDING L/R: PARAZYNSKI, SCOTT; ROBINSON, STEPHEN; DUQUE, PEDRO; GLENN, JOHN

Tripulación de la misión STS-95 Discovery: (sentados de izq. a dcha.) Steve Lindsey, Chiaki Mukai, Curt Brown; (de pie de izq. a dcha.) Scott Parazynski, Stephen Robinson, Pedro Duque, John Glenn

John Glenn, junto a la capsula Mercury de la misión Friendship 7 que lo llevo el 20 de febrero de 1962 a ser el primer estadounidense en orbitar la Tierra

Astronautas, cosmonautas y taikonautas hoy siguen siendo una especie de héroes espaciales, las regiones que se extienden más allá de la atmosfera terrestre son y serán por mucho tiempo un camino desconocido, peligroso y lleno de promesas. Pero estoy seguro de que los niños actuales poco o nada saben de aquellos pioneros espaciales. Nombres como Gagarin, Aldrin, Shephard, Armstrong, John Glenn, Valentina Tereshkova, Leonov, Jim Lovell, Titov , Ed White, entre otros, han dejado de tener un significado para la mayoría, y sin embargo, fueron los primeros hombres y mujeres que se enfundaron un traje de medio ambiente para viajar fuera de la Tierra.

Como ha afirmado el aún presidente de EEUU, Barak Obama, ante el fallecimiento de John Glenn:

El último de los primeros astronautas de América nos ha dejado… sabemos que nuestro futuro en la Tierra nos obliga a seguir intentando alcanzar las estrellas. En nombre de una nación agradecida, buena suerte, John Glenn”.

O como diría James Tiberius Kirk, capitán de la nave estelar USS Enterprise

«Segunda estrella a la derecha. Todo recto hacia el mañana»

Firmas de la tripulación del STS-95 Discovery en el libro de firmas de la Sociedad Astronómica Granadina

Un comentario en “John Glenn: El último de los siete del programa Mercury

  1. Pingback: Regreso a la Luna | Mundos Distantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s