
Nebulosa Roseta - Ficha técnica Observatorio Astronómico La Laguna (OLA) Fecha: 7 diciembre 2019 Telescopio: Newton 10” f/3.9 Montura: Sky-Watcher EQ8 Cámara: SBIG ST8300 Integraciones: Ha 9x300", R 4x300”, G 4x300”, B 4x300” (Total: 1h 45m) (Sin guiado estelar) Autor: A. Porcel (SAG/OLA) AstroBin: astrobin.com/wn21b4/0/
A unos 5.000 años luz de la Tierra y en la constelación del Unicornio se encuentra la nebulosa de la Roseta, una extensa nube de gas y plasma de unos 130 años luz de diámetro. Estas nubes son conocidas como regiones H II, donde nacen estrellas masivas que emiten copiosas cantidades de luz ultravioleta que ionizan la nebulosa en sus alrededores, el hidrógeno atómico así ionizado emite una intensa radiación que lo hace brillar con el color rojizo característico.


En el centro de la nebulosa podemos encontrar el cúmulo abierto NGC 2244, que está ligado a ella ya que las estrellas que lo componen se ha formado de material de la nebulosa. Además de este, y como parte integrante del mismo también tenemos NGC 2239 y NGC 2246.
