Exoplaneta XO-1b: Medidas del tránsito

Como su nombre indica un planeta extrasolar es un objeto de naturaleza planetaria que gira entorno a una estrella que no es nuestro Sol, y en principio, “difícil” de detectar por su tamaño, lejanía, y quedar oculto por el gran brillo de la estrella que orbita. Históricamente su existencia era asumida por numerosos pensadores y astrónomos, pero no fue hasta 1992 cuando se detectó el primer exoplaneta fuera del Sistema Solar, en realidad 3 objetos sub-estelares de baja masa asociados al pulsar PSR B1257+12, y en 1995 el primer planeta, 51 Pegasi b, orbitando la estrella 51 Pegasi, un astro en la secuencia principal como el Sol. Desde entonces hasta ahora ha sido la locura, en la actualidad (abril de 2021) el censo asciende a 4709 exoplanetas, localizados en todas las direcciones y en prácticamente todas las tipologías estelares.

Son diversos los métodos de detección para encontrarlos y estudiarlos: astrometría, velocidad radial, tránsito, microlentes gravitacionales, variación en al tiempo del tránsito, binaria eclipsante, detección directa. En nuestro caso, en astronomía amateur, utilizamos casi exclusivamente el “método del tránsito”, ya que este requiere un instrumental, que podríamos decir, es estándar dentro de los equipos que habitualmente utilizamos.

El método del tránsito consiste en medir el brillo aparente de una estrella mientras esta es parcialmente eclipsada por un planeta que la orbita, obtenemos así una curva de luz descendente en el momento en que el exoplaneta se interpone entre el astro en cuestión y nosotros. No todos los planetas pueden ser detectados de esta forma, ya que se requiere una geometría espacial que nos muestre al exoplaneta interpuesto entre su estrella y nosotros.

Ejemplo de curva de luz obtenida por el método del tránsito

Y esto es exactamente lo que captamos desde el Observatorio Astronómico La laguna (OLA) el pasado 14 de marzo de 2021, el paso de un planeta extrasolar por delante de la estrella a la que orbita.

RESULTADOS Y MEDIDAS DEL TRÁNSITO

Ver informe completo en “TRESCA database” coordinada por la “Sección de Estrellas Variables y Exoplanetas” de la Czech Astronomical Society

Estrella: XO-1
Exoplaneta: XO-1 b
Fecha: 14 de marzo, 2021
Lugar: Observatorio Astronómico La Laguna (OLA)
Captación: positivo
Profundidad medida del tránsito (mag.): 0.0225 ± 0.0019
Duración del tránsito (min): 171.8 ± 4.1
Centro del tránsito (UTC): 2021-03-14 02:32:15

Geometría orbital de XO-1b

Sobre XO-1 b

También conocido como GSC 02041-01657b, es un planeta extrasolar que orbita la estrella XO-1.  Se descubrió en 2006 por el método del tránsito gracias al Proyecto XO.

Su masa y radio indican que se trata de un gigante gaseoso, y su baja densidad parece indicar que está constituido principalmente de hidrógeno y helio, composición similar a la de Júpiter, con una masa del 90% de este y un diámetro un 18% mayor.

Completa una órbita en torno a XO-1 en algo menos de 4 días, a una distancia de 0,0488 UA, una órbita menor que la de Mercurio respecto al Sol, lo que lo clasifica en la tipología de “Júpiter caliente”.

Durante el tránsito produce una disminución de brillo de XO-1 de un 2%.

Sobre XO-1 (BD+28 2507 / TYC 2041-1657-1)

Es una estrella de la constelación de la Corona Boreal con una magnitud aparente de 11,32. Su distancia a la Tierra es incierta, pero se estima en unos 650 años luz. Esta incertidumbre hace que el cálculo de su edad también sea incierto, no obstante se le asume unos 4700 millones de años.

Es una enana amarilla de tipo espectral G1V y una temperatura de 5750 K, muy similar al Sol, con un radio y masa también similar a este.​

Sobre el Proyecto XO

Consiste en un equipo internacional de astrónomos amateur y profesionales, centrados en identificar planetas extrasolares. Es liderado por Peter McCullough del Space Telescope Science Institute, y​ fue fundado por el Programa Origins de la NASA, y por el Fondo discrecional del Director del Space Telescope Science Institute.

Algunos enlaces de interés
TRESCA Project – Exoplanets
ETD – Exoplanet Transit Database

ETD – Exoplanet Transit Database (Predicciones)
Candidatos a exoplanetas
Exoplanets.org
Amateur Exoplanet Archive (AXA)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s