Supernova SN 2022hrs

Supernova SN 2022hrs – Imagen A. Porcel (SAG/OLA)

El pasado 16 de abril el astrónomo amateur japonés Koichi Itagaki, observa la inusual aparición de una estrella en el borde exterior de la galaxia NGC 4647. En realidad, este “nuevo” astro es una estrella envejecida que ha explotado, por lo que durante un tiempo su brillo ha aumentado casi tanto como el de la galaxia entera, es el nacimiento de una supernova a la que hemos asignado la denominación de SN 2022hrs.

Sobre NGC 4647

NGC 4647 es una galaxia espiral de magnitud 11 situada en el cúmulo de Virgo, que se encuentra a 63 millones de años-luz de la Tierra, muy cerca de Messier 60 que es otra galaxia, en este caso elíptica, bastante más grande y brillante, de magnitud 9. Estas galaxias forman el par conocido como Arp 116 (Atlas de galaxias peculiares de Halton Arp), y durante mucho tiempo se ha especulado sobre si realmente están interactuando, aunque en realidad no hay evidencia de la formación de estrellas nuevas, que sería una prueba de esta interactuación, no obstante, estudios recientes (2012) a partir de imágenes del Telescopio Espacial Hubble (HST) sugieren algún tipo de interacción de tipo marea.

Esta galaxia no es la primera vez que nos muestra una supernova asociada a ella, el 26 de enero de 1979 pudimos observar en NGC 4647 la supernova SN 1979a que alcanzó la magnitud 17.

SN 2022hrs

Esta ha sido la supernova más brillante de los últimos años en el hemisferio norte de la Tierra, alcanzando una magnitud máxima de 12,4 a finales de abril de 2022. Durante la toma de las imágenes que realicé el 6 de mayo su magnitud es aproximadamente de 12,6, muy cerca del máximo brillo alcanzado.

Como se ve en las medidas de la campaña de observación el seguimiento del brillo ha oscilado desde una magnitud 15 hasta algo más de 12 como se ha mencionado, en el momento actual es de 14 aprox. (2 de junio 20022).

Supernova SN 2922hrs – 6 de mayo de2002 – Imagen A.Porcel (SAG/OLA)

SN 2022hrs es de tipo Ia, que son supernovas que nacen en sistemas de dos estrellas que orbitan entre sí (sistemas binarios), en los que una de las componentes es una enana blanca y la otra puede ser de cualquier otro tipo. Este tipo es muy importante a la hora de medir distancias cosmológicas superiores a los 1.000 Mpc.

Sobre las imágenes
Imágenes sin compresión en ASTROBIN

Campo de ARP 116 con SN2022hrs – Comparación de imagen de luminancia (b/n) con imagen LRGB (color) -Imagen A.Porcel (SAG/OLA)

Las tomas de SN 2022hrs fueron obtenidas el 6 de mayo de 2002 desde el observatorio remoto Chilescope localizado en Chile, con un telescopio de 500 mm (f/3.9), con una fase lunar del 26,88%.

La toma de luminancia (B/N) tiene una integración de 30 minutos, y la toma LRGB (color) tiene una integración total de 57 minutos.

Comparación de imágenes de NGC 4647 antes de la explosión de la supernova (HST) y después (A. Porcel)

Enlaces relacionados

Datos actualizados de SN 2022hrs
Web “Observadores de supernovas”
SN 2022hrs en “Sky and Telescope”
Galería de imágenes de SN 2022hrs en flickr
NGC 4647 en Nasa/ipac Extragalactic Database

2 comentarios en “Supernova SN 2022hrs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s