Mundos Distantes

Aniceto Porcel Rosales

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Astronomía
  • Divulgación / Didáctico
  • Observaciones y trabajos del autor
  • Noticias

Astronomía amateur

Paisajes astronómicos

Es común entre los astrónomos amateur tener afición a la fotografía, al menos a la fotografía astronómica, y querer compaginar las imágenes, más o menos desenfadas, de vacaciones, de amigos, de familia, de paisajes… con las del firmamento y los objetos celestes. Pero lo cierto es que la fotografía astronómica es algo diferente a la…

3 marzo, 2018 en Astrofotografía, Astronomía, Astronomía amateur, Observaciones y trabajos del autor.

El Quinteto de Stephan

El Quinteto de Stephan fue el primer grupo de galaxias compacto encontrado en 1877 por Édouard Stephan desde el Observatorio de Marsella. Se localiza en la constelación de Pegaso. Al principio se pensó que todo el conjunto estaba enlazado gravitacionalmente, pero esto es verdad en parte, pues solo cuatro de sus cinco componentes están ligados…

5 septiembre, 2016 en Astrofotografía, Astronomía, Astronomía amateur, Observaciones y trabajos del autor, OLA.

Proyecto Miradas

No solamente hay una tierra que nos separa y diferencia, también hay un cielo que nos une y asemeja. ¿Qué ves cuando te ves? Estamos acostumbrados a ver la Astronomía como una actividad propia de regiones muy desarrolladas, como un privilegio del primer mundo, y casi se nos pasa por alto que el cielo es…

23 abril, 2013 en Astronomía amateur, Divulgación / Didáctico, Historias, Otros, Web de interés.

17P/Holmes: Nuevo procesado

Imágenes del cometa 17P/Holmes obtenidas el 1 noviembre de 2007 a las 21:28 UT Estas son un nuevo procesado de las que aparecen publicadas en la entrada anterior Cometa 17P/Holmes

12 febrero, 2013 en Astrofotografía, Astronomía, Astronomía amateur, Observaciones y trabajos del autor.

Efemérides Astronómicas 2013

2013 se presenta como un año muy interesante astronómicamente hablando. Quizás el fenómeno más llamativo sea el cometa ISON C/2012 S1, que si se cumple lo previsto, será visible incluso de día, y no será el único cometa de 2013, por otro lado un asteroide pasará muy cerca de la Tierra, y en el apartado…

15 enero, 2013 en Astronomía, Astronomía amateur, Observaciones y trabajos del autor, Publicaciones.

Mucho hormigón y hierro para mirar las estrellas

Hace tiempo que venía persiguiendo una idea: la construcción de un observatorio astronómico localizado en un lugar  alejado de la contaminación lumínica (CL), o lo más lejos posible de esta. Teniendo en cuenta factores como la facilidad de acceso, la seguridad, la calidad del cielo, etc. desde los inicios de mi andadura en la astronomía…

11 julio, 2012 en Astronomía amateur, Historias, Observatorios.

Venus pasa por delante del Sol

En general, un tránsito se da cuando un astro pasa por delante de otro, bloqueando en cierta medida, la visión de este ultimo. Un eclipse solar es un particular tránsito de la Luna por delante del disco solar. En planetas extrasolares, el método del tránsito es uno de los sistemas que más está ayudando a…

14 junio, 2012 en Astrofotografía, Astronomía, Astronomía amateur, Observaciones y trabajos del autor.

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Categorias

Astrofotografía Astronomía Astronomía amateur Astronáutica Ciencia en general Divulgación / Didáctico El esceptico Historias Imágenes del dia Instrumental La Red Noticias Observaciones y trabajos del autor Observatorios OLA Otros Publicaciones Referencias Sin categoría Web de interés

Entradas recientes

  • Oumuamua: Nuevos datos
  • Paisajes astronómicos
  • Oumuamua, el primer mensajero lejano
  • Voyager: El eco de cuatro décadas
  • Carl Sagan, la biografía

Comentarios recientes

Oumuamua, el primer… en Oumuamua: Nuevos datos
Oumuamua, nuevos dat… en Oumuamua, el primer mensajero…
Voyager: 40 años de… en Voyager 1: hasta el infinito y…
Carl Sagan, la biogr… en Biografía de Carl Sagan
La civilización. | P… en La serie “Cosmos”…

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir esta página y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

APOD

APOD en castellano

Mis fotos en Flickr

aporcel2002. Get yours at bighugelabs.com/flickr

Enlaces S.A.G.

  • 1. Sociedad Astronómica Granadina
  • 2. Cielo Oscuro de la S.A.G.
  • 3. Lista de correo de la S.A.G.
  • 4. COSMOS: Vistas desde la nave Tierra

Imágenes del dia

  • APOD en Castellano
  • Earth Science Picture of the Day
  • High Energy Astrophysics Picture Of the Week
  • LPOD lunar photo of the day
  • Magazine: Astronomy Picture of the Day
  • NASA Image of the Day
  • National Geographic Photo of the Day
  • The World At Night
  • THEMIS

La Red

  • Google Reader

Observatorios

  • Instituto de Astrofísica de Andalucia
  • Instituto de Astrofísica de Canarias
  • IRAM – Sierra Nevada
  • Observatorio de Calar Alto
  • Observatorio de Sierra Nevada (IAA)

Otros

  • Manifiesto Objeciones a la Astrología
  • Manifiesto por la Cultura Veraz

Otros Blogs

  • Astrometría e Historia de la Astronomía
  • Astronómadas
  • Astronomía Urbana
  • Astronomiblog.org
  • Astrophotografy
  • Blog de Eduard Punset
  • Capturando el Universo
  • Catching the Light
  • Ciencia en el XXI
  • Cuaderno de Bitacora
  • Cuaderno de bitácora estelar
  • Cuaderno de Observación
  • Cuaderno de Sirio
  • Dibujando el Alma de la Noche
  • El Astrolabio – Paco Bellido
  • El beso en la Luna
  • El Lobo Rayado
  • El Muro de Plank
  • El navegante
  • El Ojo en el Cielo (variables)
  • El retorno de los charlatanes
  • Entre Orion i Polaris
  • Eureka
  • Historias de la Ciencia
  • JuanJaén: Con Nocturnidad
  • La Ciencia y sus Demonios
  • La décima esfera
  • Maikelnai´s blog
  • Microsiervos
  • Por la Boca Muere el Pez
  • Tras el horizonte de sucesos
  • Un velero estelar

Publicaciones

  • AstronomiA (TdA)
  • Revista Astronomy
  • Revista Astronomy Now Online
  • Revista Astronomy Now Online
  • Revista Ciel & Espace
  • Revista Espacio
  • Revista Sky & Telescope

Test e instrumental

  • AstroImagen
  • Digital Photgraphy Review
  • DSLR Magazine
  • Imaging Resource
  • LestGoDigital
  • Spectroscopy, CCD & Astronomy
  • Steve´s Digicams
  • Teleskop-Service

Web astrofotografía

  • Astrophotography por Antonio Fernadez
  • Astrophotography, Anthony Ayiomamitis
  • Brian Lula
  • Capturando el Universo
  • Chuck Vaughn
  • Daniel Verschatse
  • Erwin Rene van der Velden Nikon D70
  • Imgenes con Canon EOS 300D, 350D y 400D
  • Jerry Lodriguss
  • Johannes Schedler
  • Jon Christensen
  • Loke Kun Tan
  • Matthew T. Russell
  • Planetaria por Damian Peach
  • RicksAstro Canon EOS 10D
  • Russell Croman
  • Stefan Seip
  • The Universe In Color por Robert Gendler
  • Tony Hallas
  • Volker Wendel
  • Walter Koprolin – Nikon D70
  • Wolfgang Promper

Web astronáutica

  • Latest Space News
  • Nasa en Español
  • Nasa TV
  • Sondas Espaciales

Web astronómicas

  • Asómate al Universo (Antonio Román)
  • Astrobiology Magazine
  • Astrobiology Magazine European Edition
  • AstroDidáctico
  • Astroseti.org
  • California Planet Search
  • Cielo Sur (bricolage astronómico)
  • Exoplanetas
  • La Enciclopedia de los Planetas Extrasolares
  • PlanEx [A.Porcel, J.Cano]
  • Red Andaluza de Astronomía

Web de interés

  • Año Internacional de la Astronomía
  • Astronomers Without Borders
  • Foto Naturaleza por Aniceto Porcel Rosales
  • Fotografía por Güido Montañez
  • Hablemos de ciencia

RSS ESA noticias

  • ESAC, el guardián de la Galaxia 26 abril, 2018
  • Lanzado el séptimo satélite Sentinel de Copernicus 25 abril, 2018
  • Gaia crea el mapa estelar más completo de nuestra Galaxia... y más allá 25 abril, 2018
  • Simulación de plasma de BepiColombo 23 abril, 2018
  • El satélite Sentinel 3 vigilará el cambio climático marino 20 abril, 2018
  • Convocatoria de medios: la ESA en la feria aeroespacial ILA Berlin 20 abril, 2018
  • Primera imagen de HyperScout 20 abril, 2018
  • Convocatoria de medios: lanzamiento del satélite Sentinel-3B de Copernicus 19 abril, 2018
  • Convocatoria de prensa - Presentación del segundo catálogo de la misión Gaia de la ESA 18 abril, 2018
  • ¿Dónde está la materia que falta en el Universo? 18 abril, 2018

RSS SAG

  • Feliz 2015 y Catálogo Messier 31 diciembre, 2014
  • Solsticio Manifiesto 21 diciembre, 2014
  • Solsticio de invierno 20 diciembre, 2014
  • UNIVERSO: Nacimiento y evolución 20 diciembre, 2013
  • Capturando planetas enanos 17 diciembre, 2013
  • Retorno a la Luna 16 diciembre, 2013
  • En estos días… (el Solsticio de Invierno) 10 diciembre, 2013
  • Abierto el plazo de inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía 3 diciembre, 2013
  • Nubes lenticulares sobre las montañas de Sierra Nevada en Granada 27 noviembre, 2013
  • Imágenes del eclipse de Sol del 3/11/2013 6 noviembre, 2013

RSS RAdA

  • CONVOCATORIA IX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE RAdA 12 abril, 2018
  • Ayuda a las asociaciones para cumplir con el Reglamento europeo de Protección de Datos (LOPD) 27 marzo, 2018
  • Presentación libro “Abbás Ibn Firnás. El sabio de Ál-andalus” en la I Feria del Libro Hispanoárabe de Sevilla 16 marzo, 2018
  • Día Internacional de la Mujer 8 marzo, 2018
  • Podcast Un Punto Azul de Magallanes 6 marzo, 2018
  • Día de la Mujer en Málaga “Mujeres científicas y comosmonautas” 3 marzo, 2018
  • Conferencia en Málaga “Cámaras de simulación de ambientes planetarios y astrobiología” 27 febrero, 2018
  • Programa “VII Cita con las estrellas 2018” de la SMA 23 enero, 2018
  • Presentación “Abbás Ibn Firnás. El sabio de al-Ándalus” 16 enero, 2018
  • Premio Plaza Vieja 2017 otorgado a la Asociación Astronómica Quarks 11 enero, 2018

RSS Moon and Mars Exploration News

  • NASA Announces Lunabotics Mining Competition Winners 3 junio, 2011
  • Tweetup At NASA's Jet Propulsion Laboratory Previews 2011 Missions 1 junio, 2011
  • NASA-Funded Scientists Make Lunar Watershed Discovery 26 mayo, 2011
  • NASA Commemorates Moonshot Moment's Golden Anniversary Agency Looks to the Future and Beyond Low-Earth Orbit 25 mayo, 2011
  • NASA Concludes Attempts To Contact Mars Rover 24 mayo, 2011
  • NASA Announces Key Decision For Next Deep Space Transportation System 24 mayo, 2011
  • NASA Invites Reporters To Second Annual Lunabotics Competition 11 mayo, 2011
  • NASA Administrator Charles Bolden's Statement About The 50th Anniversary Of U.S. Human Spaceflight 5 mayo, 2011
  • NASA Selects Investigations For Future Key Planetary Mission 5 mayo, 2011
  • Community College Scholars Selected To Design Robotic Rovers 7 abril, 2011

RSS Astron. y Espacio – Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®)

  • Gaia crea el mapa estelar más completo de nuestra Galaxia... y más allá 25 abril, 2018
  • Alargar la vida útil de las misiones espaciales 25 abril, 2018
  • Simulación de plasma de BepiColombo 23 abril, 2018
  • Las grietas de desecación de terreno húmedo en Marte son lo que parecen 23 abril, 2018
  • Primera imagen de HyperScout 20 abril, 2018
  • Lanzado el cazaplanetas TESS 19 abril, 2018
  • Lanzado el segundo satélite Blagovest 19 abril, 2018
  • ¿Dónde está la materia que falta en el Universo? 18 abril, 2018
  • Un paseo lunar... bajo el agua 18 abril, 2018
  • Descubren un gemelo de Mercurio a 340 años luz 17 abril, 2018

RSS KosmosLogos

  • Un libro para descubrir las ciencias 26 abril, 2018
  • TESS y los grandes problemas de la astronomía 22 abril, 2018
  • El Planetario La Plata presenta "El Camino Eterno" 16 abril, 2018
  • Pinocho Cósmico: Noticias falsas de astronomía 13 abril, 2018
  • El cielo de otoño en el Planetario 4 abril, 2018
  • Un PUMA argentino busca púlsares 31 marzo, 2018
  • La Supernova Argentina: Charlas con Víctor Buso 21 marzo, 2018
  • El próximo Hawking 17 marzo, 2018
  • Marzo-Abril: Júpiter, Marte, Saturno y la Luna 10 marzo, 2018
  • Astroprode: Ni una neurona menos 7 marzo, 2018

Situación actual de la ISS

Posts Más Vistos

  • El Camino de Leche
  • Todas las sondas espaciales
  • Observatorios astronómicos del mundo en Google Earth
  • La serie “Cosmos” de Carl Sagan II (doblaje José María del Río)
  • Voyager 1: hasta el infinito y más allá

RSS Feed

Anuncios
Blog de WordPress.com.
Mundos Distantes
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar