Eclipse total de Luna del 15 de junio de 2011
El pasado día 15 de junio, tuvimos la oportunidad de poder ver un eclipse total de Luna (ETL), que desde Granada solo fue visible cuando la totalidad estaba ya bastante avanzada. .
El pasado día 15 de junio, tuvimos la oportunidad de poder ver un eclipse total de Luna (ETL), que desde Granada solo fue visible cuando la totalidad estaba ya bastante avanzada. .
Eclipse parcial de Sol del 4 de enero de 2011 El 2011 se ha estrenado con un excelente comienzo, al menos, astronómicamente hablando: un eclipse de Sol. Aunque también es verdad que las circunstancias locales de este no han sido las más favorables para Granada. Según la efemérides el Sol aparecería (orto) por el horizonte…
Un eclipse de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre esta y el Sol, proyectando una sombra que oscurece a nuestro satélite durante un tiempo. Si la inmersión en esta zona de sombra es completa se da un eclipse total de Luna, si no es así, el eclipse es parcial.
. Portada de la revista AstronomíA de febrero de 2008
A algo menos de un año del ultimo Eclipse Total de Luna visible desde nuestra geografía, el próximo 21 de febrero nuestro satélite será ocultado de nuevo por la proyección de la sombra terrestre al interponerse esta entre el Sol y la Luna. Este eclipse (ETL 080221) es el número 26 de la serie Saros133,…
Imagen 1 – Montaje de la secuencia completa del ETL (A.Porcel, J.Cano) Los eclipses totales de luna (ETL) son relativamente frecuentes, además son fáciles de observar y estéticamente impactantes. Personalmente es un fenómeno que me fascina desde diferentes perspectivas, a pesa de ello no pude seguir los últimos ETL que estuvieron a mi alcance geográfico.…