Mundos Distantes

Aniceto Porcel Rosales

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Astronomía
  • Divulgación / Didáctico
  • Observaciones y trabajos del autor
  • Noticias

Otros

Nova Delphini 2013: actualización evolución magnitud aparente

Fuente: AAVSO * Artículo principal: La nova del verano de 2013: como localizarla .

19 agosto, 2013 en Astronomía, Noticias, Otros.

Proyecto Miradas

No solamente hay una tierra que nos separa y diferencia, también hay un cielo que nos une y asemeja. ¿Qué ves cuando te ves? Estamos acostumbrados a ver la Astronomía como una actividad propia de regiones muy desarrolladas, como un privilegio del primer mundo, y casi se nos pasa por alto que el cielo es…

23 abril, 2013 en Astronomía amateur, Divulgación / Didáctico, Historias, Otros, Web de interés.

II Jornadas Andaluzas de Astronomía

. Astronomía en Granada Observar las Estrellas a 2500 metros de Altitud .. . http://www.jornadasandaluzasdeastronomia.org .

8 agosto, 2011 en Noticias, Otros.

Categorias

Astrofotografía Astronomía Astronomía amateur Astronáutica Cielo profundo Ciencia en general Cometas Divulgación / Didáctico Eclipse de Luna Eclipses de Sol El esceptico Enlaces S.A.G. Hemisferio Sur Historias Imágenes del dia Instrumental La Red Luna Noticias Observaciones y trabajos del autor Observatorios OLA Otros Publicaciones Referencias Sin categoría Sistema Solar Sol Test e instrumental Web de interés

AstroBin

175

Entradas recientes

  • Próxima estación: Marte
  • El jet relativista de la galaxia M87: cálculo de sus dimensiónes espaciales
  • Nebulosa de la Estatua de la Libertad
  • “OLA” se escribe sin “H”
  • Nebulosa de la Trífida

Comentarios recientes

Galaxia del Triángul… en Galaxia del Triángulo
unterrichtmitingeb1 en La serie “Cosmos” de Carl Saga…
M33, Galaxia del Tri… en Galaxia del Triángulo
2I/Borisov: el comet… en 2I/Borisov y la química de otr…
2I/Borisov, la quími… en 2I/Borisov: el cometa que vino…

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir esta página y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

APOD

APOD en castellano

Mis fotos en Flickr

aporcel2002. Get yours at bighugelabs.com/flickr

Enlaces S.A.G.

  • 1. Sociedad Astronómica Granadina
  • 2. Cielo Oscuro de la S.A.G.
  • 3. Lista de correo de la S.A.G.
  • 4. COSMOS: Vistas desde la nave Tierra

Imágenes del dia

  • APOD en Castellano
  • Earth Science Picture of the Day
  • High Energy Astrophysics Picture Of the Week
  • LPOD lunar photo of the day
  • Magazine: Astronomy Picture of the Day
  • NASA Image of the Day
  • National Geographic Photo of the Day
  • The World At Night
  • THEMIS

La Red

  • Google Reader

Observatorios

  • Instituto de Astrofísica de Andalucia
  • Instituto de Astrofísica de Canarias
  • IRAM – Sierra Nevada
  • Observatorio de Calar Alto
  • Observatorio de Sierra Nevada (IAA)

Otros

  • Manifiesto Objeciones a la Astrología
  • Manifiesto por la Cultura Veraz

Otros Blogs

  • Astrometría e Historia de la Astronomía
  • Astronómadas
  • Astronomía Urbana
  • Astronomiblog.org
  • Astrophotografy
  • Blog de Eduard Punset
  • Capturando el Universo
  • Catching the Light
  • Ciencia en el XXI
  • Cuaderno de Bitacora
  • Cuaderno de bitácora estelar
  • Cuaderno de Observación
  • Cuaderno de Sirio
  • Dibujando el Alma de la Noche
  • El Astrolabio – Paco Bellido
  • El beso en la Luna
  • El Lobo Rayado
  • El Muro de Plank
  • El navegante
  • El Ojo en el Cielo (variables)
  • El retorno de los charlatanes
  • Entre Orion i Polaris
  • Eureka
  • Historias de la Ciencia
  • JuanJaén: Con Nocturnidad
  • La Ciencia y sus Demonios
  • La décima esfera
  • Maikelnai´s blog
  • Microsiervos
  • Por la Boca Muere el Pez
  • Tras el horizonte de sucesos
  • Un velero estelar

Publicaciones

  • AstronomiA (TdA)
  • Revista Astronomy
  • Revista Astronomy Now Online
  • Revista Astronomy Now Online
  • Revista Ciel & Espace
  • Revista Espacio
  • Revista Sky & Telescope

Test e instrumental

  • AstroImagen
  • Digital Photgraphy Review
  • DSLR Magazine
  • Imaging Resource
  • LestGoDigital
  • Spectroscopy, CCD & Astronomy
  • Steve´s Digicams
  • Teleskop-Service

Web astrofotografía

  • Astrophotography por Antonio Fernadez
  • Astrophotography, Anthony Ayiomamitis
  • Brian Lula
  • Capturando el Universo
  • Chuck Vaughn
  • Daniel Verschatse
  • Erwin Rene van der Velden Nikon D70
  • Imgenes con Canon EOS 300D, 350D y 400D
  • Jerry Lodriguss
  • Johannes Schedler
  • Jon Christensen
  • Loke Kun Tan
  • Matthew T. Russell
  • Planetaria por Damian Peach
  • RicksAstro Canon EOS 10D
  • Russell Croman
  • Stefan Seip
  • The Universe In Color por Robert Gendler
  • Tony Hallas
  • Volker Wendel
  • Walter Koprolin – Nikon D70
  • Wolfgang Promper

Web astronáutica

  • Latest Space News
  • Nasa en Español
  • Nasa TV
  • Sondas Espaciales

Web astronómicas

  • Asómate al Universo (Antonio Román)
  • Astrobiology Magazine
  • Astrobiology Magazine European Edition
  • AstroDidáctico
  • Astroseti.org
  • California Planet Search
  • Cielo Sur (bricolage astronómico)
  • Exoplanetas
  • La Enciclopedia de los Planetas Extrasolares
  • PlanEx [A.Porcel, J.Cano]
  • Red Andaluza de Astronomía

Web de interés

  • Año Internacional de la Astronomía
  • Astronomers Without Borders
  • Foto Naturaleza por Aniceto Porcel Rosales
  • Fotografía por Güido Montañez
  • Hablemos de ciencia

RSS ESA noticias

  • Visita la ESA desde cualquier lugar con la nueva plataforma #DiscoverESA 5 marzo, 2021
  • Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA 1 marzo, 2021
  • La ESA planea explorar las cuevas lunares 25 febrero, 2021
  • N° 4–2021: Para periodistas - todo lo que necesitas saber sobre la nueva selección de astronautas de la ESA 16 febrero, 2021
  • Sigue en directo la rueda de prensa sobre la nueva selección de astronautas de la ESA 12 febrero, 2021

RSS SAG

  • Feliz 2015 y Catálogo Messier 31 diciembre, 2014
  • Solsticio Manifiesto 21 diciembre, 2014
  • Solsticio de invierno 20 diciembre, 2014
  • UNIVERSO: Nacimiento y evolución 20 diciembre, 2013
  • Capturando planetas enanos 17 diciembre, 2013
  • Retorno a la Luna 16 diciembre, 2013
  • En estos días… (el Solsticio de Invierno) 10 diciembre, 2013
  • Abierto el plazo de inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía 3 diciembre, 2013
  • Nubes lenticulares sobre las montañas de Sierra Nevada en Granada 27 noviembre, 2013
  • Imágenes del eclipse de Sol del 3/11/2013 6 noviembre, 2013

RSS RAdA

  • Observar la Vía Láctea en 3D 18 noviembre, 2020
  • MARS2020: Retos en el planeta rojo 11 noviembre, 2020
  • V CICLO DE CONFERENCIAS “MIRANDO AL CIELO” 3 noviembre, 2020
  • Nebulosas Planetarias: El principio del fin 2 noviembre, 2020
  • Exoplanetas. Qué son y cómo observarlos desde casa 23 octubre, 2020
  • Sobrevivir en el espacio 16 octubre, 2020
  • Curso de iniciación a la Astronomía online 8 octubre, 2020
  • CURSO ONLINE Introducción a la Teoría de la Relatividad 7 octubre, 2020
  • José María Madiedo en Tomares 5 octubre, 2020
  • Semana Mundial del Espacio 4 octubre, 2020

RSS Feed desconocido

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Astron. y Espacio Amazings® / NCYT®

  • Gliese 486b, un nuevo planeta a solo 26 años-luz de la Tierra 5 marzo, 2021
  • Agujeros negros primordiales, universos múltiples y materia oscura 4 marzo, 2021
  • Transporte minero en la Luna mediante levitación diamagnética 4 marzo, 2021
  • VIPER, el robot buscador de agua en la Luna, más cerca de hacer realidad su misión 2 marzo, 2021
  • El mayor cúmulo de galaxias conocido del universo primitivo 1 marzo, 2021
  • Hacia una estación espacial con gravedad artificial 1 marzo, 2021
  • Fuente galáctica de rayos gamma que podría ser capaz de producir rayos cósmicos de muy alta energía 26 febrero, 2021
  • Sobrevivir allá donde la atmósfera terrestre es como la de la superficie de Marte 25 febrero, 2021
  • Resuelven un misterio de la explosión estelar que se vio en 1987 25 febrero, 2021
  • MEDA ya funciona en Marte 25 febrero, 2021

RSS KosmosLogos

  • Chistes astrónomicos del mes ep01 6 marzo, 2021
  • La nova roja que no será: el increíble error de un decimal 24 febrero, 2021
  • ESA busca parastronautas 20 febrero, 2021
  • El cielo en la máquina 13 febrero, 2021
  • Un aumento presupuestario en el Día de las Mujeres en Ciencia 11 febrero, 2021
  • Estrellas y arañas: sobre periodismo y astronomía 24 enero, 2021
  • Desafíos de la astronomía urbana 16 enero, 2021
  • Eventos astronómicos 2021 9 enero, 2021
  • Lamentable: Más astrología en Página/12 y Olé 4 enero, 2021
  • La escala de Bortle y los mapas 1 enero, 2021

Situación actual de la ISS

Posts Más Vistos

  • El Camino de Leche
  • Oumuamua: Nuevos datos
  • Nómadas

RSS Feed

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×